La descarbonización en las economías emergentes

diciembre 1st, 2023|Comentarios desactivados en La descarbonización en las economías emergentes

  El cambio climático es uno de los desafíos más urgentes de nuestro tiempo. Para evitar los peores efectos del calentamiento global, es necesario que los países de todo el mundo reduzcan sus emisiones de [...]

Javier Mejia: Constitución y Orden: Colombia vs Estados Unidos

noviembre 16th, 2023|Comentarios desactivados en Javier Mejia: Constitución y Orden: Colombia vs Estados Unidos

Angel Alvarado: Bienvenido a Cheteris Paribus, el Foro Económico de la Universidad de Pensilvania. Aquí debatimos sobre el pasado, el presente y el futuro de la economía en español. Hoy tenemos el placer de tener [...]

Dolarización sin dólares: ¿Es posible?

octubre 16th, 2023|Comentarios desactivados en Dolarización sin dólares: ¿Es posible?

  Ángel Alvarado: Bienvenido a Ceteris Paribus, el Foro Económico de la Universidad de Pensilvania. Aquí debatimos sobre el pasado, el presente y el futuro de la economía en español. Hoy tenemos el placer de [...]

Las instituciones extractivas del imperio azteca facilitaron la conquista española

octubre 9th, 2023|Comentarios desactivados en Las instituciones extractivas del imperio azteca facilitaron la conquista española

Ceteris Paribus tuvo el agrado de compartir su espacio con Alfonso Carballo, profesor de NEOMA Business School en Francia quien se ha dedicado a trabajar temas del ingreso y la desigualdad en el Imperio Azteca [...]

Barahona: con la ley de sellos de advertencia en chile. Hubo una reducción de cantidad de azúcar y cantidad de calorías compradas por los consumidores de un 8%.

septiembre 7th, 2023|Comentarios desactivados en Barahona: con la ley de sellos de advertencia en chile. Hubo una reducción de cantidad de azúcar y cantidad de calorías compradas por los consumidores de un 8%.

Ceteris Paribus tuvo el agrado de compartir su espacio con Nano Barahona, profesor de economía de la Universidad de California en Berkeley quien se ha dedicado a trabajar temas de organización industrial y los efectos [...]

M. Spektor: “el siglo 21 va en una dirección de creciente conflictividad entre los principales países”

agosto 12th, 2023|Comentarios desactivados en M. Spektor: “el siglo 21 va en una dirección de creciente conflictividad entre los principales países”

Ceteris Paribus le dio la bienvenida a Matías Spektor, profesor de la Universidad de Princeton quien habló sobre su trabajo In Defense of the Fence Sitters publicado en Policy Affairs.   De esta forma, Ángel [...]