
Maldonado: Venezuela se “ruralizo” a partir de 2013
Ceteris Paribus contó con la participación de Leonardo Maldonado, candidato PHD de la Universidad de Minnesota, para conversar sobre su paper viviendo en la oscuridad, la pobreza rural en Venezuela publicado en el Journal of [...]
La esclavitud es una de las raíces profundas de la desigualdad en América Latina
Felipe Valencia Caicedo economista colombiano, fue invitado para conversar con el economista Ángel Alvarado sobre las raíces profundas de las desigualdades en América Latina en Ceteris Paribus, el podcast de economía en español de la [...]
Eduardo Montero: Las fiestas patronales en México y el desempeño económico
Eduardo Montero es profesor asistente en la Harris School of Public Policy de la Universidad de Chicago. Originario de Costa Rica, su investigación se centra en comprender cómo las instituciones y la cultura afectan el desarrollo [...]
La región andina debe decidir si va a ser actor pasivo o activo de la transición energética.
Estamos en un momento importante de la historia, está cambiando la estructura productiva del mundo y obviamente representa desafíos para la región. Osmel Manzano economista para los países andinos del banco interamericano [...]
Juliana Jaramillo: La educación de calidad es la salida a la desigualdad
El economista Angel Alvarado tuvo el placer de conversar con la Historiadora Económica Juliana Jaramillo-Echeverri, en Ceteris Paribus, uno de los principales espacios de economía en español. El enfoque estuvo sobre su investigación la cual [...]
Los migrantes venezolanos son relativamente más calificados que los trabajadores del Perú.
En Perú, más del 40% de los migrantes venezolanos tiene estudios superiores o secundarios completos. Los migrantes (venezolanos) son relativamente más clasificados que los trabajadores en el país de destino (peruanos). En esta oportunidad, en [...]